Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

¡Te regalamos nuestra gorra! Un diseño exclusivo 100% algodón

Envíos GRATIS en Península Ibérica a partir de 40,00 EUR. Saber más

Cart 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Te faltan €45 de tener envío gratuito
Lo siento, parece que no tenemos suficiente de este producto.

¡Por 6€ más, llévate una Water Bomb Mask! Añádela aquí.

Par con
¿Es esto un regalo?
Total Gratis
La vuelta a la rutina en septiembre: tendencias de wellness y cosmética para empezar con energía

WELLNESS JOURNAL

La vuelta a la rutina en septiembre: tendencias de wellness y cosmética para empezar con energía

La vuelta a la rutina en septiembre: tendencias de wellness y cosmética para empezar con energía

Septiembre siempre trae consigo un aire de renovación. Después del verano —que solemos asociar con descanso, viajes y cierta flexibilidad en los hábitos—, llega el momento de reajustar el cuerpo y la mente a un ritmo más constante. Lo interesante es que hoy la “vuelta a la rutina” ya no se concibe como un regreso rígido y estresante, sino como una oportunidad para cuidarnos mejor, para retomar todo aquello que nos hace sentir bien, con energía y equilibrio.

Como farmacéutica experta en dermocosmética y apasionada del bienestar integral, quiero compartir los tips más importantes para septiembre, inspirados en tendencias globales y con respaldo científico. Una guía para que tu piel, tu cuerpo y tu mente se adapten de manera natural al cambio de estación.

1. Reset digital: menos ruido, más foco

La primera tendencia wellness de este septiembre no está en la nevera ni en la estantería del baño, sino en el móvil. Las “dietas digitales” ganan cada vez más fuerza: consiste en poner límites al tiempo de pantalla, reducir notificaciones y reservar horas libres de tecnología.

¿Por qué es importante?

  • Mejora la calidad del sueño.

  • Reduce la sensación de estrés y “ruido mental”.

  • Favorece la productividad y la conexión real con el entorno.

Un tip práctico: activa el modo concentración en tu smartphone durante tus primeras dos horas de trabajo. Notarás cómo tu mente arranca más clara y tu piel, indirectamente, lo agradece: menos cortisol significa menos inflamación cutánea.

2. Skincare post-verano: reparar antes que innovar

Después de semanas de sol, cloro, sal y exposiciones más largas, la piel llega a septiembre con necesidades muy concretas: reparar, hidratar y fortalecer la barrera cutánea.

Los productos que marcan tendencia ahora son:

  • Sérums con niacinamida y péptidos: calman rojeces y refuerzan la barrera.

  • Antioxidantes potentes como la vitamina C o el resveratrol para contrarrestar el daño solar acumulado.

  • Cremas barrera con ceramidas que reconstruyen el “cemento intercelular” de la piel.

Tip farmacéutico: antes de lanzarte a rutinas muy completas, piensa en tu piel como en un jardín tras el verano. Primero hidratar la tierra, después abonar, y solo entonces añadir nuevas flores.

3. Alimentación mindful: tendencia hacia lo simple

No hablamos de dietas restrictivas, sino de comer de forma más consciente y simple. Septiembre es un mes perfecto para volver a lo básico: platos coloridos, alimentos de temporada y combinaciones fáciles que respetan la saciedad.

Lo que está en auge ahora:

  • Batch cooking saludable: preparar en domingo bases como verduras asadas, legumbres o granos enteros para ahorrar tiempo.

  • Proteínas vegetales como tofu, tempeh o legumbres, cada vez más presentes en menús semanales.

  • Fermentados (kéfir, kombucha, kimchi) para cuidar la microbiota, clave tanto para la digestión como para el estado de la piel.

Recuerda: lo que ocurre en tu intestino se refleja en tu piel. Una microbiota equilibrada favorece una piel luminosa y menos reactiva.

4. Micro-hábitos de movimiento

Las maratones de gimnasio en septiembre están quedando atrás. Hoy, la tendencia es crear microhábitos de movimiento: pequeñas rutinas de 5-10 minutos distribuidas a lo largo del día.

Ejemplos:

  • Desk yoga: estiramientos de cuello, hombros y espalda mientras trabajas.

  • Subir escaleras en lugar de ascensor.

  • Hacer una caminata corta después de comer para mejorar digestión y circulación.

Te animo a hacerlo porque: el cuerpo agradece la regularidad más que la intensidad extrema. Y en dermocosmética esto se traduce en mejor oxigenación de los tejidos y un rostro más fresco.

5. Ritual de descanso: el lujo silencioso

Dormir bien está de moda. Sí, el sleep care se ha convertido en un ritual de lujo y autocuidado. Cada vez más personas entienden que sin un descanso reparador no hay piel bonita ni mente productiva.

Los esenciales de tendencia incluyen:

  • Difusores con aceites esenciales de lavanda o bergamota.

  • Infusiones relajantes con melisa o pasiflora.

  • Máscaras de seda para oscurecer el ambiente.

  • Rutinas de cuidado facial nocturno minimalistas que indican al cerebro “momento de descanso”.

Un consejo profesional: evita retinoides potentes si tu piel aún está irritada por el sol. Dale prioridad a fórmulas suaves con pantenol o ácido hialurónico antes de dormir.

6. Wellness mental: journaling y breathwork

La salud mental ya no es un tema tabú y en septiembre se pone en práctica con técnicas muy concretas:

  • Journaling: escribir cada mañana tres pensamientos o intenciones para ordenar la mente.

  • Breathwork: ejercicios de respiración consciente que regulan el sistema nervioso y reducen el estrés.

Inclúyelo en tu rutina: ambos hábitos son tendencia porque no requieren más de 5 minutos, no cuestan nada y ofrecen resultados palpables. Y, aunque no lo parezca, influyen también en tu piel: menos ansiedad = menos brotes de acné o rosácea.

7. Menos multitasking, más rituales

La hiperproductividad ya no es aspiracional. La nueva tendencia es transformar pequeñas acciones diarias en rituales de bienestar.

Ejemplos:

  • Convertir la aplicación de tu crema facial en un minimasaje.

  • Encender una vela antes de trabajar para marcar un inicio de jornada consciente.

  • Tomarte 10 minutos para tu café o té sin distracciones.

Ahora te hablo como CEO de una empresa: cuando tratamos con cariño esos momentos cotidianos, el día cambia de energía. Y ese equilibrio también se refleja en tu piel, que deja de ser castigada por el estrés oxidativo.

8. Nuevos aliados dermocosméticos: skinimalismo

El skinimalismo sigue siendo una tendencia fuerte este septiembre. Se trata de usar menos productos, pero más efectivos, con fórmulas multifunción.

Algunos imprescindibles:

  • Un buen sérum hidratante y SPF 30 o 50 para simplificar la mañana.

  • Sérums antioxidantes que sirven también como pre-base.

  • Aceites faciales ligeros que nutren y sellan la hidratación.

Como farmacéutica, te recomiendo priorizar la calidad de los activos frente a la cantidad de pasos. Tu piel no necesita más, necesita mejor.

9. Hidratación consciente: mucho más que agua

El mensaje “bebe 2 litros de agua al día” evoluciona hacia una hidratación más consciente. Hoy sabemos que la piel también se beneficia de una hidratación interna variada:

  • Infusiones herbales sin azúcar.

  • Agua con rodajas de frutas o pepino para añadir micronutrientes.

  • Sopas frías o caldos suaves.

Un tip farmacéutico: si notas tu piel tirante pese a beber agua, puede que te falten electrolitos. Incluir agua de coco natural o bebidas isotónicas suaves ayuda a retener líquidos en las células.

10. Septiembre como oportunidad de autocuidado

Más allá de las tendencias, septiembre es un recordatorio: la rutina no es enemiga, puede ser tu mejor aliada si la transformas en una rutina de autocuidado.

La clave está en:

  • Escuchar lo que tu cuerpo y tu piel necesitan realmente.

  • Adoptar hábitos sencillos, sostenibles y agradables.

  • Celebrar cada pequeño paso hacia el bienestar.

En resumen: este septiembre no se trata de “volver” a la rutina, sino de reinventarla con consciencia. Tu piel, tu cuerpo y tu mente te acompañarán agradecidos todo el año.