SOS, tengo acné hormonal: ¿qué puedo hacer? – QUINQUE.SKINCARE
Poco antes de la menstruación, te aparecen granos enrojecidos en la parte inferior de la cara. Si te sucede lo mismo en cada ciclo, es muy probable que padezcas de acné hormonal. Pues debes saber que ciertos activos cosméticos, como el CBD, pueden ayudarte a mantener estos brotes a raya.

¿Cómo reconocer el acné hormonal?
Lo que ahora se denomina como "acné hormonal" se refiere al acné que afecta a las mujeres adultas. El proceso sigue siendo el mismo que en los adolescentes. Básicamente, un ostium folicular que se obstruye con una mezcla de sebo, células córneas y otras impurezas varias. 
Sin embargo, el acné hormonal difiere del acné juvenil en varios aspectos:
● Es cíclico: se alternan fases de brotes y periodos de calma regulares.
● Las marcas de acné se desarrollan principalmente la parte inferior de la cara (nariz, mandíbula y mejillas).
● Los granos tienen una naturaleza más bien inflamatoria: nódulos, pápulas, pústulas.

Acné y hormonas: ¿qué relación existe?
Tanto si es adulto como juvenil, el acné casi siempre tiene una relación con las hormonas. ¿Por qué? Simplemente porque la actividad de las glándulas sebáceas está regulada por las hormonas. Las principales implicadas en el acné son las hormonas masculinas: los andrógenos1. 
El ciclo menstrual, la pubertad, el embarazo, la píldora... A lo largo de su vida, la mujer está sometida a grandes cambios hormonales. Y, a veces, esta bomba hormonal interna tiene un impacto directo también en la calidad de la piel. Por ello, ciertos periodos pueden dar lugar a brotes de acné.

¿Qué tratamiento existe para el acné hormonal?
Tendemos a olvidar que el acné es una enfermedad de la piel. Por lo tanto, únicamente un médico puede recomendar un tratamiento para el acné hormonal. Pero que no cunda el pánico, tú por tu lado puedes empezar incorporando algunos buenos hábitos a tu rutina de belleza.
● Resiste la tentación de hurgar y quitarte los puntos negros a lo largo del día.
● Limpia tu rostro por la mañana y por la noche, incluso aunque no te maquilles.
● Incorpora a tu rutina skincare activos queratolíticos suaves, como el lipohidroxiácido.
● Protege tu piel del sol a diario con un SPF que sea "no comedogénico".
Acné hormonal y cosmética: el CBD al rescate
¿Sospechas que tus granos son de origen hormonal? En lo que se refiere a la elección de cosméticos, no cometas el error de "decapar" tu epidermis. Recurre siempre a ingredientes activos que calmen tu piel a la vez que regulan la producción sebácea. No, no es imposible: estos productos existen de verdad.
Uno de los activos que más se adecúa en este caso es el cannabidiol (CBD). Se trata de una molécula que destaca por su capacidad de actuar sobre el sistema endocannabinoide del organismo. Un estudio de 20142 descubrió que tiene propiedades sebostáticas y antiinflamatorias. ¡Lo mejor para este tipo de lesiones e imperfecciones !

Descubre la gama de cosméticos con CBD de Quinque Skincare.


×