Para lucir hay que dormir 💤 – QUINQUE.SKINCARE

Dormir como un lirón. El secreto mejor guardado para estar fresca como una lechuga, feliz como una perdiz y hermosa como una flor. 

No hablamos solo de no tener ojeras, sino de aprovechar cronobiología cutánea para tener una piel más luminosa.

Porque sí, mientras estás en el séptimo sueño, tu piel está que no para. ¡La oportunidad perfecta para impulsar su proceso de regeneración natural!

No, tu piel nunca duerme

¿Sabías que la piel está en marcha las 24 horas del día? De hecho, es un órgano por derecho propio que realiza funciones específicas, muchas de las cuales dependen de un ritmo circadiano, vamos de que duermas cuando hay que dormir. En otras palabras, tu piel tiene su propio reloj biológico y regula su actividad en un ciclo de 24 horas.

Durante el día te protege de las agresiones externas. Por la noche, abandona su función de escudo para regenerarse y seguir haciendo su trabajo a la mañana siguiente. Los beneficios del sueño sobre la piel contribuyen principalmente a mantener sus (muchas) funciones.

¿Qué le sucede a tu piel por la noche?

  • De 23:00 a 04:00: la microcirculación cutánea está en su máximo caudal. El flujo sanguíneo proporciona a las células los nutrientes que necesitan para multiplicarse y facilita la eliminación de toxinas. También es el responsable de que tengas una tez fresca y descansada del despertar.
  • Alrededor de la 1 a.m.: la producción de nuevas células en la epidermis alcanza su punto máximo (con un ritmo hasta 4 veces más intenso que a la 1 p.m.[1] ). Esta renovación permite que la piel se repare sola (granitos, manchas, etc.) y mantenga un aspecto saludable. En resumen, ¡momento de deshacerse de las imperfecciones!

Oye, que no he pegado ojo.  


Si se comprueban los beneficios del sueño sobre la piel, la falta de sueño no pasa desapercibida.

⚠️ Spoiler: no solo vas a tener ojeras y la cara verde y apagada.

Un estudio realizado por la Asociación Británica de Dermatólogos revela que la falta crónica de sueño conduce a:

  • Cuesta abajo y sin frenos para el envejecimiento acelerado de la piel. Pérdida de flexibilidad, flacidez de la piel, arrugas y líneas finas. ¡Upsi!
  • Una función barrera alterada. Así, sobreexpuesta a la deshidratación, la piel puede acabar mostrando molestias, irritaciones y rojeces. Menuda la que hemos liado. 

No desperdicies el sueño. Dale un empujón a la  regeneración nocturna de la piel:


Tu piel es más permeable alrededor de las 4 a.m.[2].  La noche es el momento perfecto para aplicar activos cosméticos específicos. Tu piel siempre agradecerá un impulso, especialmente a partir de los 25 años (edad en la que la renovación celular se ralentiza).

El gesto a adoptar para maximizar los beneficios del sueño en tu piel: un buen sérum antiedad (en Laconicum encotraréis los mejores) y nuestra  Crema hidratante antes de acostarte.

Su fórmula rica en ácidos grasos, vitaminas y CBD estimula la renovación epidérmico a la vez que refuerza las defensas antioxidantes y evita la antideshidratación de la piel.

¡Día y noche, es el aliado de los habitantes de la ciudad para llenarse de luminosidad y comodidad!


[1] https://orbi.uliege.be//bitstream/2268/11909/1/PEAU..CLOCK.pdf

[2] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6777699/

×