¿Por qué tengo acné a los 30?
Aunque no te lo creas, esto es mucho (muchísimo) más común de lo que parece.
Los adultos que sufren acné son muchos, y las mujeres adultas que sufren acné adulto muchas más (entre un 11 y un 12%) de la población.
Y es que, aunque nos creamos llenos de madurez, el acné adulto tiene tanas repercusiones psicológicas e influencia en la seguridad en uno mismo como en el acné adolescente.
entes.
El problema más común de la piel.
SÍ lo es. ¿Quién no ha sufrido en mayor o menos medida los castigos del acné?
El hecho de que sea tan frecuente, y de que muchas veces no se le de la importancia que tiene, es la afección de la piel con la que mas burradas (si me pudo permitir la palabra) se cometen.
Pero, ¿qué es el acné?
El acné es una patología, si habéis leído bien, PA-TO-LO-GIA, de la piel que afecta a la glándula sebácea y al folículo piloso. Normalmente aparece en la adolescencia, y cada vez es más común que aparezca también en la edad adulta.
La causa primera del acné, es una sobreactividad de la glándula sebácea y la posterior oclusión del folículo. Es decir, la piel produce más grasa de la necesaria y el poro se tapona, formando así las lesiones características del acné: los granos y puntos negros.
Esto, por supuesto, por norma general va acompañado de inflamación e irritación y un componente bacteriano.
¿De dónde sale ese grano inoportuno?
Pues es que, a partir de los 30, el origen de ese grano es muy difuso. Las causas principales suelen ser:
- Cambios hormonales: menstruación, embarazo y sí, la menopausia también.
- Estrés: Enemigo numero 1 de la piel. El estrés aumenta la producción de cortisol y de andrógenos, hormonas que influyen directamente en la aparición de imperfecciones.
- Dieta: Una dieta rica en lácteos, especialmente desnatados, y azúcares, favorece la aparición del acné en la edad adulta.
- Contaminación : Las partículas contaminantes de menor tamaño tienen la capacidad de penetrar la barrera protectora de la piel alterando su composición y estimulando la producción de sebo compensatorio.
- Cosmética oclusiva: Si eliges mal tus cosméticos teniendo la piel normal es mal. Pero si los elijes mal teniendo acné adulto, es fatal. Muchos productos cosméticos taponan los poros, impidiendo que la piel respire, y favoreciendo la aparición de las lesiones características del acné.
- Cosméticos agresivos: Si si, la cosmética agresiva existe. Y nos encanta, pero bien utilizada. Cuando abusamos del uso de ácidos, retinol … y sobre exfoliamos la piel, destruimos su barrera natural. La barrera hidrolipídica de la piel es su barrera protectora y cuando la atacamos, nuestra piel comienza a producir sebo compensatorio para defenderse. En consecuencia, ésta es mas vulnerable aparecen granos y las lesiones características del acné adulto.
Consejos para deshacerse del acné adulto y pasar del antes al después:

- A alimentos equilibrados
- 8 horas de sueño diarias
- Limpieza diariamente con un limpiador suave que no dañe la barrera natural de la piel.
- Una crema que proteja la piel de la contaminación, te recomendamos nuestra Crema Hidratante Antipolución
- Un producto que hidrate y repare la barrera natural de la piel, como nuestro Hyaluron Booster Serum, que además contiene ingredientes activos antiinflamatorios y antibacterianos.
- Una limpieza profunda semanal para limpiar bien los poros con nuestra Mascarilla Purificante.
Si el problema persiste, acuda a un profesional para un diagnóstico preciso.
.